Colchane del aimara: qullchanni ‘existencia de qullcha, tipo de pasto’

es una comuna y pueblo2​ del Norte Grande de Chile, ubicado en la Provincia del Tamarugal, correspondiente a la Región de Tarapacá (Chile), en la frontera con Bolivia.

Integra junto con las comunas de Alto Hospicio, Camiña, Huara, Iquique, Pica y Pozo Almonte el distrito electoral n.º 2 y pertenece a la 2.ª Circunscripción Senatorial. Tiene una superficie de 4015,6 km² y una población de 1629 habitantes. Se ubica en el altiplano andino, junto al poblado boliviano de Pisiga.

Historia

La comuna fue creada el 8 de septiembre de 1970 con el nombre de “Los Cóndores”. En 1979 pasó a denominarse “Colchane”, situándose a los pies de montes y volcanes como el Tata Sabaya e Isluga. El pueblo de Colchane fue creado con el propósito de establecer una población permanente y controlar la frontera chileno-boliviana) en la década de 1970. Dependiente hasta 1979 de la municipalidad de Pisagua, el municipio local de Colchane fue constituido mediante el decreto con fuerza de ley 1-2868 del 5 de junio de 1980.3​4​

La localidad cuenta con retén de carabineros, posta de primeros auxilios, escuela rural básica y aduana de control fronterizo. En el cercano poblado de Cariquima, se encuentra el único aeródromo con pista asfaltada de la zona.

El 13 de junio de 2005 sufrió un fuerte sismo, que generó pérdidas de construcciones como canales de regadíos, casas, escuelas, etc., así como del patrimonio religioso.